UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
CREATIVIDAD
IVETTE DEL S. MUÑOZ CARDENAS
20 DE MAYO DE 2010.
SITUACION DIDACTICA: “PALITO DE CUENTO”
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ASPECTO: LENGUAJE ORAL
PROPOSITO: Que los niños adquieran confianza para expresarse, dialogar, y conversar en su lengua materna, mejoren su capacidad de escucha, amplíen su vocabulario y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
COMPETENCIA: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
MATERIALES: Un palito pintado y decorado con diamantina.
TIEMPO: 40 minutos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
El maestro y los alumnos buscarán un palito en el patio de la escuela, lo pintarán y lo decorarán con diamantina. El maestro reunirá a los niños en círculo y les mostrará el “palito de cuento”
La educadora inicia contando un cuento (que entre todos van a inventar) y que en algún momento parará y pedirá que el niño que desee continuar alce la mano tome del centro su propio “palito de cuento” y ese niño continuará el cuento, luego éste niño parará y será otro el que lo continúe, y así sucesivamente hasta que pase el último niño y será el maestro quien culmine el cuento. (En este momento también se puede pedir opinión a todos si alguien aparte de la maestra desea poner el final al cuento)
Consigna: mientras un niño esté narrando no se permite hablar, ni alzar la mano hasta que el narrador pare.
El cuento puede empezar con un comienzo atractivo, por ejemplo:
a) Una mañana salí de casa y estaban cayendo limones del cielo…
b) Había un huevo gigante en el campo y unos niños se subían en él…
Finalmente el maestro comentará sobre la importancia de respetar a la persona que en ese momento está hablando y de solicitar con respeto la palabra cuando queremos decir algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario