Bienvenidos

Este es el blog de la especialidad en Diseño de Experiencias de Aprendizaje.

lunes, 14 de junio de 2010

CARTAS VS PEP 2004 PREESCOLAR.. ROXANA

Cartas a quien pretende enseñar
PAULO FREIRE Programa de Educación Preescolar


La tarea de enseñar es una tarea profesional que exige amorosidad, creatividad, competencia científica.
La educadora se encuentra frente aun comportamiento pasivo cuando se lleva a ella los contenidos a desarrollar en su programa. Domesticada por sus guías, limitada ala aventura de crear, contenida en su autonomía y en la autonomía de su escuela, cunado lo que se espera de esos contenidos es niños creativos, libres y críticos.
En el salón de clases, cerrada la puerta, su mundo diferente es descubrimiento.
una administración que asume el gobierno con discursos y propuestas debe mantener un papel autoritario.
La función de la educadora esta en desafiar a sus alumnos desde la más tierna y adecuada edad a través del juego acerca de la vida.
El aprendizaje del educador al educar se verifica en la medida en que el educador es humilde.
Los alumnos en algunos de eso senderos recorre la curiosidad casi virgen y están cargados de sugerencias, de preguntas que el educador nunca había percibido antes.

PEP 204
FUNDAMENTOS: una educación preescolar de calidad para todos.
El Jardín de Niños construye espacios donde los niños obtienen experiencias que favorecen aprendizajes valiosos en sí mismos, la educación preescolar representa una oportunidad para única para desarrollar las capacidades del pensamiento que construye la base del aprendizaje permanente y de acción creativa y eficaz en diversas situaciones sociales.
PROPÓSITOS FUNDAMENTALES
Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de los lenguajes artísticos y para apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
El juego propicia el desarrollo de competencias. Ejerce también su capacidad imaginativa al dar a los objetos más comunes una realidad simbólica distinta.
CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artística.
Las actividades artísticas construyen a su desarrollo porque mediante ellas: tienen oportunidad de elegir, se dan cuenta de que otros tiene diferentes puntos de vista y formas de expresarse, aunque el motivo de la creación artística sea común.
COMPETENCIAS:
Interpretan canciones, las crean y las acompañan con instrumentos musicales convencionales o hechos por él.
Comunican y expresan creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados.
Representan personajes y situaciones reales o imaginativas mediante el juego y la expresión dramática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario