SITUACIÓN DIDÁCTICA
ALUMNO: ALMA EDITH CRUZ MUÑOZ
MAESTRO: ALBERTO GUTIERREZ LOBATO
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Cuál es el título”
PROPÓSITO
Comprendan las principales funciones del lenguaje escrito y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.
COMPETENCIA
Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.
PUNTOS A EVALUAR
Expresión de sus ideas acerca del contenido del texto, cuya lectura escuchará (por lo que sugiere el título, las imágenes, algunas palabras o letras que conoce)
TRANSVERSALES
Crea mediante el dibujo, la pintura escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.
Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística (dibujo, pintura, modelado, etc.)
MATERIAL
Cuento, hojas en blanco, colores, pinturas, plastilina.
PROCEDIMIENTO
• El maestro lee un cuanto que no sea muy conocido por los niños.
• Una vez que haya terminado de leer el cuento, el maestro dará una hoja a cada niño para que dibujen, pinten o modelen a los personajes y elementos que hayan escuchado en el cuento.
• Invitar a que los estudiantes compartan su dibujo, pintura o modelado con los demás, platicando lo que les gusto del cuento, lo que llamo su atención, lo que no les gusto, lo que les hizo sentir la historia, etc.
• Cuando los niños hayan finalizado, entre todos sugerirán un título para el cuento.
• El maestro anota en el pizarrón el título final del cuento.
• Los niños copian el título del pizarrón y lo escriben en su dibujo.
• Luego mostrar a los estudiantes el título real del cuento, confrontando y opinar si les parece más o menos adecuado que el que ellos propusieron.
• Preguntar a los estudiantes si conocen algunas de las letras y/o palabras que aparecen en el título.
martes, 29 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario