Bienvenidos

Este es el blog de la especialidad en Diseño de Experiencias de Aprendizaje.

martes, 8 de junio de 2010

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL





ALUMNO
J. FEDERICO GARCIA SUAREZ


RELACIÓN
PROPÓSITOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN PRIMARIA - CREATIVIDAD



MATERIA
CREATIVIDAD




CATEDRÁTICO
ALBERTO GUTIERREZ LOBATOS



Junio 2010

Relación entre propósitos educativos y creatividad
Propósitos educativos
creatividad
El nuevo plan de estudios y los programas de asignatura que lo integran tienen como propósito organizar la enseñanza y el aprendizaje de contenidos básicos.

“La creatividad es el proceso de encontrar relaciones y soluciones novedosas partiendo de informaciones ya conocidas, involucra la generación de nuevas ideas a partir de información ideas anteriores” (López. Pág. 27. 1998).
Retomando textualmente lo que nos presenta el propósito educativo debe reconocerse lo que implica el organizar la enseñanza y aprendizaje, teniendo sentido el mencionar que es necesario recurrir a un proceso que permita encontrar la relación entre lo que se presenta a los alumnos y la búsqueda de alternativas para lograr un aprendizaje, de esta manera es necesario promover una movilidad y dinámica dentro del grupo de manera que se tenga posibilidad de lograr una aprendizaje.

En lo que se refiere a la enseñanza, vista como un proceso y acorde al nuevo enfoque por competencias, ahora no solo se da importante a la parte conceptual, sino a lo procedimental y actitudinal, de manera que para ello debemos recurrir a nuevas formas de enseñanza, en las que las estrategias sean variadas para que de esta manera los alumnos tengan mayor posibilidad de logar sus aprendizajes. Uno de los medios puede ser la secuencia didáctica, ya por medio de ella se pueden generar nuevos ambientes de aprendizaje, de manera general, podemos o más bien necesitamos recurrir a la creatividad y actividades lúdicas, que permitan involucrar activamente al alumno en las actividades que se presenten.

En relación al aprendizaje necesariamente debemos reconocer que estrategias utiliza el alumno para asegurar su adquisición, pero lo mas importante es promover una serie de estrategias de aprendizaje.
En este momento creo conveniente comentar que en muchas de las ocasiones nos preocupamos mas por el proceso de enseñanza, dejando de lado la esencia del proceso de formación de los alumnos, el proceso de aprendizaje, inclusive a veces recurrimos a vistosos materiales pero el acceso a ellos por parte de los alumnos no se da, de ahí la importancia que tiene el innovar o ser mas creativos, para aquello que hacemos comúnmente, le demos un giro y podamos acercarnos al logro de los propósitos educativos.





Propósitos educativos
creatividad
Adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales (la lectura y la escritura, la expresión oral, la búsqueda y selección de información, la aplicación de las matemáticas a la realidad) que les permitan aprender permanentemente y con independencia, así como actuar con eficacia e iniciativa en las cuestiones prácticas de la vida cotidiana.
El identificar algunas palabras como búsqueda, selección, aplicación, aprendizaje permanente, actuar con eficacia e iniciativa, el recurrir a prácticas de la vida cotidiana, necesariamente nos traslada a la necesidad de crear ambientes de aprendizaje mas dinámicos, facilitar procesos de aprendizaje, el recurrir a una serie de estrategias, que de manera general puedo mencionar que sino recurrimos a la creatividad e innovación solo estaremos atendiendo a la parte conceptual.
Este propósito refleja algunas habilidades a lograr, lo que implica reflexionar de que manera podemos acercarnos a ellas, y de esta manera recurrimos a algunos aspectos de la creatividad-
Adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular los que se relacionan con la preservación de la salud, con la protección del ambiente y el uso racional de los recursos naturales, así como aquéllos que proporcionan una visión organizada de la historia y la geografía de México.

En este propósito se observa mas énfasis al conocimiento, pero estableciendo una correlación con el contexto natural del alumno, el alumno no puede llegar a este propósito si solo recurrimos a la transmisión de la información. El mismo proceso de búsqueda de recursos, materiales o situaciones didácticas, conlleva una serie de acciones o actividades variadas y donde el alumno tenga más actividad, por parte del docente debe establecerse una relación con el contexto y vida cotidiana.

Se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos y deberes y la práctica de valores en su vida personal, en sus relaciones con los demás y como integrantes de la comunidad nacional.

La formación incluye los valores, para ello la práctica docente no solo debe centrarse en la presentación de conceptos, para ello se puede aprovechar todo tipo de estrategia que facilite el aprendizaje social, la interacción, comunicación, cooperación entre otros, de manera que implica para el docente una movilidad de esquemas para el diseño de nuevas formas de enseñanza.
Desarrollen actitudes propicias para el aprecio y disfrute de las artes y el ejercicio físico y deportivo.

Como puede acercarse el alumno al logro de este propósito, pues a partir de ambientes lúdicos, que den satisfacción pero le acerquen al gusto por este tipo de actividades, nuevamente implica imaginar, innovar y generar situaciones didácticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario